HomeRegistrate GratisMi CuentaConsultasSalir
Aporte plástico para soldar paragolpes de autos PP EPDM T25 RM14

Precio: $34.631,87

Impuesto: No Incluidos


Cantidad:











Aporte plástico para soldar paragolpes de autos PP M50 RM14
$34.631,87
Aporte plástico para soldar paragolpes de autos PP EPM T35 RM14
$34.631,87
Aporte plástico para soldar paragolpes de autos PP M20 RM14
$34.631,87
Aporte plástico para soldar paragolpes de autos PP LGF10 RM5
$17.728,18
Aporte plástico para soldar paragolpes de autos PP EPDM T25 RM14


Aplicaciones en soldaduras:


Paragolpes, partes de vehículos y otros



Formas de Entrega
:

A todo el país por encomienda.



Reparación de un paragolpe



Preparación de la pieza a soldar:


Limpie cuidadosamente la pieza a soldar y asegurese de que esté libre de polvo, aceites, pinturas o materia grasa.

Podrá usarse para este fin algún disolvente no muy agresivo o que pueda atacar, degradar, etc. la pieza plástica.
Si tiene dudas sobre el disolvente que vaya a utilizar, realice previamente una prueba sobre un fragmento de material de aporte que corresponda utilizar con la pieza que va a soldar.

De esta forma evitará dañar la pieza a soldar en caso de que el disolvente sea un agente agresivo para ese tipo de termo-plástico.

Tener en cuenta que algunos disolventes mientras que no son agresivos para algunos tipos de termo-plásticos pueden ser muy agresivos o dañinos para otros.

Por lo tanto se recomienda siempre hacer este test antes de aplicar cualquier disolvente sobre la pieza a soldar en caso de no estar seguro.





Conformación de la pieza a soldar:


Si la pieza está deformada deberá conformarse antes de proceder con la soldadura.


Esto se podrá realizar aplicando calor con mucho cuidado y utilizando martillo plástico o de goma por el reverso de la pieza hasta que la zona afectada vuelva a su forma original.




Tratamiento de las rajaduras:


Sí la soldadura plástica a practicar es del tipo de reparación de una rajadura, esta deberá ser tratada previamente de la siguiente forma:

Con un taladro y una broca de 3mm realizar un orificio en cada extremo de la rajadura, de esta forma se evitará la prolongación de la misma luego de ser soldada.





Biselado:


En todos los casos se deberá biselar las fisuras/rajaduras como así tambien los cantos de las piezas que se desean unir mediante soldadura plástica y material aporte.

Se podrá utilizar piedra cónica, fresa o biseladora manual para realizar el bisel que permite mejor penetración del material de aporte plástico, logrando así una mejor soldadura.






Proceso de la soldadura plástica:

La soldadura se deberá realizar mediante la aplicación de aire caliente proporcionado por el soldador sobre la pieza y el material de aporte que corresponda al material de la pieza plástica a reparar.

De esta forma se recupera el espesor, cuerpo y resistencia original de la pieza.

No trate de utilizar como material de aporte las áreas circundantes de la propia pieza expandiendo el material, esto debilitará la misma y producirá una mala soldadura.

La formación de una pequeña rebaba en los bordes de la soldadura, es un indicativo de una buena fusión y soldado de la pieza.




Terminación soldadura plástica:

Una vez concluida la soldada plástica, la pieza se podrá lijar con lijadora orbital o a mano con taco y lija para dejar un mejor acabado. Luego se podrá preparar la pieza para pintar.